miércoles, 2 de septiembre de 2009

GUIA TEAMSPEAK, Categoria guia basica

GUIA TEAMSPEAK

TeamSpeak es una aplicación con la que puedes hablar con tus compañeros de equipo durante una partida, mediante auriculares y micrófono, permitiéndote una comunicación en tiempo real y sin apenas ocupar recursos del sistema.

Te permite usar distintos canales de comunicación y designar acciones asociándolas con combinaciones de teclas. Incluye diversas opciones de configuración, como iniciar la comunicación automáticamente con sólo hablar, normalizar el volumen de la voz y configurar el nivel de entrada y salida de audio.

1.- Donde bajo TS ?

http://www.goteamspeak.com/ Paguina oficial donde encontraras guias y soluciones a problemas.

http://www.goteamspeak.com/index.php?page=downloads Link para bajar El programa para Cliente. (bajar version cliente)




2.- Que necesito ?

TeamSpeak 2 Windows Client - Requerimientos Minimos

* Microsoft Windows 98/ME/NT/2000/XP/2003/Vista
* Pentium 166 MHz CPU
* 64 MBytes of RAM
* 6 MBytes of harddisk space
* DirectX 8.1
* Coneccion Internet o LAN
* Tarjeta sonido
* Un Microfono (Si no tienes un microfono solo podras escuchar a los demas, y esa no es la idea xD)

3.- Configuración De Windows y El programa.

Generalmente Al instalar un microfono uno olvida ajustar el microfono. Para esto hay que hacer lo siguiente.

Windows XP Partimos con lo siguiente:


Inicio/Configuración/Panel de control/Dispositivos de sonido y audio



Luego procedemos a realizar una prueba de Voz:



4.- Ahora el Programa :

En el Escritorio se os habrá colocado un icono con la aplicación TeamSpeak lo ejecutamos y deberá de aparecer una ventana como la de imagen abajo mostrada. Ahora vamos a configurar el programa.



5.- Pulsad Settings -> Sound Input/Output Settings



En el recuadro que aparece las opciones mostradas de arriba abajo son:



Output Volume, donde configuraremos el nivel de audio por el que nos llegará la voz de los otros compañeros de juego, una configuración alta hará que oigamos más a los compañeros, que al juego y eso puede ser perjudicial por que no nos enteraremos de nada. Por defecto el nivel óptimo suele ser el 50% o 60% de la barra, pero dependiendo de cada gusto de jugador.

Voice Send Method, una opción realmente interesante donde indicaremos al programa que para hablar previamente pulsemos una tecla o bien por el nivel de voz automáticamente envíe el audio que perciba el micrófono. La más recomendable es Voice Activation Level, aunque es posible que algún jugador prefiera pulsar una tecla (también puede ser del mouse) para hablar con los compañeros. Por defecto dejaremos marcada la opción Voice Activation.

Voice Activation Level
, dependiendo del micrófono, colocación, nivel de entrada del micrófono moveremos el nivel a nuestro gusto, la mayoría lo dejamos tal como aparece en la imagen superior. Si el nivel está muy a la izquierda un ruido cercano al micrófono hará que se active y envíe la señal, si el nivel está hacia la derecha habrá que subir mucho el tono de voz, pero es posible que le llegue la voz entrecortada. No hay nada más sencillo que realizar pruebas con los compañeros para que ellos nos indiquen.

Local Test
, nos muestra un códec con el que probar el nivel de audio y escuchar nuestra propia voz con la calidad del códec que hayamos marcado, nos servirá para ir probando volúmenes de audio y activación de la voz, aunque el mejor test es con los compañeros de juego.

6.- Pulsad en Settings
-> Options:



Pestaña Sound Devices, seleccionar controlador de audio por si disponemos de varias tarjetas de sonido o configurar la calidad de audio vs velocidad de recepción, por testear.

Pestaña Sound Notifications
, por defecto ahí seleccionas unas acciones las cuales reproducen un archivo de audio, por ejemplo al conectarse alguien a nuestro canal o nos desconectamos del programa, todo esto es configurable y tenemos la posibilidad de desactivar todos los sonidos y el volumen de las notificaciones.

Pestaña Bandwidth
, en esta pestaña configuraremos que ancho debanda queremos que el programa use, tanto de subida como de bajada. Esto nos servirá para limitar cuanto queremos enviar, y así no tener una conexión no saturada, lo mismo podremos hacer con la bajada y así limitar cuanto kb/s queremos que nos lleguen, por defecto los dejaremos en unlimited. Dependiendo de vuestra conexión, por ejemplo ADSL 128kb/s, deberías de limitar el ancho de subida y bajada.

Pestaña Other, principalmente teclearemos el nombre en “Default guest nickname” para que los demás usuarios nos reconozcan, por ejemplo Nanox . La prioridad en “normal” es la recomendada, las demás opciones tal como vienen marcadas por defecto.

Bien no ha sido tan dificil verdad? Tenemos configurado el TeamSpeak y ahora pasaremos a conectar para charlar con los compañeros. Antes un recordatorio, cuando hagamos las pruebas de audio no deberemos de escucharnos a nosotros mismos, ya que sino nos volveremos “locos” con tantas voces. Dependiendo de la tarjeta de sonido quizás debamos de activar el “Aumento en micrófono +20db” en otros “Mic Boost” en el apartado de control de volumen de vuestra tarjeta de sonido, y así tener audio a través del micrófono de mejor calidad.

Aunque la comunicación con el TeamSpeak se realiza mediante punto a punto (peer to peer), es necesario de un servidor el cual una a los usuarios y puedan comunicarse entre ellos, crear salas de charla incluso con posibilidad de que incluyan un password. Los servidores a los que nos vamos a conectar son en su mayoría FREE, ya que los de registrados nos deberemos de registrar previo pago de lo que el server nos tramite. Las limitaciones de los servidores FREE, son un límite máximo de usuarios por servidor, caídas esporádicas del server, o ping en ocasiones muy alto. El usuario, o clan, que use mucho este software para comunicación quizás deba plantearse el registrarse en uno.

7.- Conexión a servidores TS

Pulsad sobre Connection->Connect

Nos aparecerá la siguiente ventana, la primera pestaña “Local Adressbook” es la de los favoritos que podemos añadir, y así no tener que buscar entre una larga lista. A continuación hacemos "Boton derecho del mouse sobre la palabra "Servers" y agregamos el servidor de La flota.


7.1.- Conexión a servidores TS

Deberia quedar asi: Cambiar el Nick por El que mas prefieras




NUEVA IP DE TS : ts.tarreo.com:8790

Luego apretamos en Connect para que quede guardado el Servidor y listo.

El pass del canal de la flota chilena Tienen que pedirlo a algun integrante del staff por medio del juego

Agradecimientos a Nanox.

Guia Trade, categoria guia basica

Guia Trade 


Consideraciones:
-Tener mínimo 50.000 credits y 50.000 points.
-Las cosas que se pueden tradear, son las que no están en uso, es decir, los marinos tienen que estar desembarcados y los buques en dique.
-Regatear.
-No ofertar precios tontos (acc 12/11 lvl 80 a 1.000.000 de créditos)

1º Ir a área 13 ó 14 para crear un room.


2º Crear un room. Click izquierdo.




3º Poner nombre del room. Lo que se quiere hacer:

WTS = Want to Sale, o sea... quiero vender...
WTB = Want to Buy, o sea... quiero comprar...
WTT = Want to Trade, o sea... quiero cambiar (trueque)...

Poner los datos de la venta, compra o cambio, WTS UK Acc Gunners lvl 60+ 12/11 b/v/e (nivel 60, base acc 12, base rld 11, bosteado, veteraneado, expertareado) lol...


Para que quede algo como esto (visto desde afuera):



4º Una vez creado el room, esperar al interesado y hacer doble click izquierdo sobre él.



En ese momento le aparece al otro una pantalla que pregunta que si quiere hacer trade con el otro, si apreta yes, aparece la siguiente pantalla:




5º Seleccionar lo que se quiere tradear, sailors, ships. En este caso, un sailor, hacemos click sobre él y nos aparece los marinos que tenemos disponibles para la venta.





Aparece el cuadro de sailors disponibles y se selecciona el susodicho (nótese que queda en color y no transparente)





Apretar OK.

6º Ya tenemos a nuestro marino en la lista de espera.




Luego debemos apretar \\\"confirm\\\". En ese momento el marino que seleccionamos puede ser visto por el otro negociante.





Nótese que en ese momento el botón cambia a \\\"change\\\".




7º Esperar a que el otro revise el sailor y haga su oferta. O sea, él pone el monto y apreta \\\"confirm\\\" para que uno pueda ver el monto.



Nos está ofreciendo 4m, lo que es muy poco para este marino jejeje, pero para el ejemplo sirve.


8º Ya de acuerdo con la venta/compra/tradeo, ambos deben apretar \\\"Approve for Trade\\\".




9º Luego, sale la siguiente pantalla:




Que quiere decir que estamos listoco, apretar next. Luego dar las gracias con un ty (thanks you)

-----------------------------------------------------------------------------------------------
QUE PASA SI NO QUEREMOS VENDER ESE SAILOR Y VENDER OTRO?

En el 6º punto, apretamos \\\"confirm\\\", el botón cambia a \\\"change\\\", apretar éste para cambiar el sailor. (ojo que nuevamente el botón cambia a \\\"confirm\\\" o sea el otro usuario no ve nada)





Nuevamente seleccionamos al marinero para que aparezca la lista de marinos disponibles.





DESseleccionamos al primero (para que quede transparente)




Y seleccionamos al otro sailor. Apretamos OK.



Ahora aparece en la lista de espera y se realizan los pasos del 7 al 9.







ESPERO QUE LES SIRVA A LOS NUEVOS Y A LOS QUE NO SABIAN.

EMPEROR

Agradecimientos a Nanox.

Mi Nuevo Buque (VIDEO)

Mi Nuevo Buque (VIDEO)

Agradecimientos a Nanox. 

El Comienzo (VIDEO)

El Comienzo (VIDEO)

Agradecimientos a Nanox. 

Teclas de navyfield, categoria guia basica

Teclas de navyfield
 
Teclas Básicas


Barra Espaciadora..... Disparar Arma o Torpedo
W.............................Elevación del Ángulo del Arma
S.............................Disminución del Ángulo del Arma
A.............................Port the Turrets
D.............................Starboard the Turret
Q.............................Starboard the All Turrets
E.............................Port all the Turrets
F.............................Acelerar
V.............................Desacelerar

Teclas de Funciónes


R.............................Select R Group
T.............................Select T Group
Z.............................Select Front Weapon
X.............................Select Both Weapon
C.............................Select Rear Weapon
L. Mouse...................Show Brief Information about Ship
R. Mouse..................Move My Ship to Clicked Point
Ctrl..........................TDA On / Off
G.............................Center the Ship
B.............................Straighten the Ship
Arrow Keys..............Screen Scroll
Y.............................A / B Shot Locker Select
H.............................Fast / Slow Torpedo Speed
N.............................Narrow / Wide Torpedo Fire
Shift + Z, X, S, C......Weapon Precise Control
Enter.......................Chat Mode On/Off
Tab.........................Indicator On/Off
1~8.........................Select Flight Formation
F1............................Help
F2............................Team Chat On/Off
F3............................Filtering On/Off
F4............................Firing Mode Select
F5............................Key Guide
F6............................Guide Line On/Off
F9............................Musica On/Off

Agradecimientos a Nanox. 

Terminos basicos de navyfield, categoria guia basica

 Terminos basicos de navyfield
FF: Fragata

DD: Destroyer

CL: Light Cruiser

CA: Heavy Cruiser

CV: Aircraft Carrier o Porta-aviones (tambien conocido como Canchas de Tenis o Plazas de Peaje)

BB: Battle Ship

TDA: Turret Drive Assist: Ayuda a mover las torretas de los barcos más rapido, se activa con CTRL

TW: Torp Whore: Es un nombre que se les da en el juego a aquellas embarcaciones que solo utilizan torpedos.

Credits: Corresponde al "dinero" en el juego usado para comprar cosas como barcos, y partes de estos.

Point: Corresponde a un recurso para entrenar marinos y/o comprar barcos.

XP, EXP: Abreviación de Experiencia (Material necesario para que los marinos suban de nivel)

AA Guns: Corresponden a los cañones Anti Aéreos. Encargados de proteger a tu embarcación contra sas molestas polillas (aviones) que vuelan por ahí.

BO: Corresponde al Bridge Operator. Es conseguido en nivel 12 y es el encargado de dirigir tu embarcación.

Radioman: En lvl 6 uno podrá optar a conseguir un individuo llamado Radioman. Corresponde a un personaje que nos permitirá usar chat y unirnos a una flota.

DP: Corresponden a los puntos de vida de nuestro buque.

Displacement: Corresponde al peso del buque

Ftr: Fighter, corresponden a aviones de combate

Rep: Reparador, corresponde a marinos de reparación

Eng: Ingeniero, corresponde a marinos de ingeniería

Rld: Reloading, corresponde a marinos de recarga rápida a la hora de disparar

Acc: Accuracy, corresponde a marinos de alta puntería

Pot: Potencial, habilidad usadas por BO, Planesman, Médicos, etc...

DP Gun: Dual Purpose (Doble Propósito) Son capaces de tener dos tipos de bala, además son mas rápidas en el momento de cargar.

Agradecimientos a Nanox.

Diccionario gringo

Diccionario gringo
weno aca estan las siglas de las palabras que tanto usamos:
A
ASAP: (As Soon As Possible) 'Lo Mas pronto posible' en español, se usa cuando algo es prioritario. Ejemplo: "Cojan la bandera ASAP"
A4AF: (Asking for another file) 'Se le ha pedido otro archivo' en español, se usa en los programas P2P, cuando estas pidiendo un archivo y el usuario al que se le pide muestra A4AF en su estado. Ejemplo: eMule
AFK: (Away from keyboard) 'En español es lejos del teclado, normalmente se usa en MMORPG con jugadores que están ausentes
ASL: (Age, Sex, Location) 'Edad, Sexo, Localización' Utilizada en los chats para dar a conocer estos datos o preguntárselos a alguna persona
Admin: Apócope de Administrator/Administrador. Dícese de la persona que alguien elige para controlar un servidor, ya sea de un juego, un foro, etc. Esta persona posee el poder de Banear, Kickear, y hasta eliminar a los usuarios que esten en su servidor.
 
B
Banear: españolización del verbo inglés to ban (expulsar). Impedir el acceso a un usuario de un foro o un sitio por parte de la administración. Generalmente un usuario es baneado por incumplimiento reiterativo de las normas del lugar.
Brb: 'Be Right Back'; En traducción simple, 'vuelvo enseguida'.
BILF: Boy I'd Like to Fuck!.
BSoD: siglas de "Blue Screen of Death" (pantallazo azul de la muerte). Pantalla que aparece generalmente en Windows cuando ocurre un error grave, que impide que el sistema pueda continuar funcionando.
BTW: 'By The Way'; Traducido como "A propósito de...", "Hablando de...", o simplemente "Por cierto".
Bug: Palabra inglesa utilizada en cualquier software para referirse a fallos en su programación.
B4: Before, en español antes.
BKN: Representativo de la jerga "Bakán" osea: Genial, Cool.
BS:Bullshit, en español, "mentira", se usa comúnmente cuando sucede algo muy improbable dentro de un juego favoreciendo a uno de los dos jugadores.
Bestie:Abreviación de best friends, equivalente a BFF
Bot: Palabra que puede significar Robot y que se designa a usuarios de foros y, sobre todo, chats y salas de charla online, que no son usuarios humanos, sino usuarios mecánicos establecidos en el servidor y programados para que hablen automáticamente respondiendo a los comandos programados.
B7: Significa Besets (Besitos).
C
Carroñero: Usado en los juegos PvP, dícese de la persona que elimina (derrota) a un jugador que estaba siendo atacado por otro en el momento en que dicho jugador ya se encontraba débil.
Cheat: Derivado del inglés. Significa Trampa. Usado normalmente por los llamados Noobs, jugadores principiantes, para ganar fácilmente una partida. Existen algunos que solo con un click ganas la partida, hay otros que sin siquiera mover un dedo ganas todas las partidas. Se usa para ganar experiencia en juegos de ROL, o para hacerse notar en juegos FPS, pero ya sabiendo que es un Cheater
CTM: Acronimo de "Chinga tu Madre", "Checa tu Mail" o "Concha de tu Madre"
CSM: "Concha de Su Madre"
Crashed: Hace referencia informáticamente en parte al apagado del ordenador de golpe, sin previa preparación.
Chiter: Derivado del inglés. Significa Tramposo, que usa "cheats" para poder ganar fácilmente. Usado comúnmente en juegos FPS.
Cheater: Es lo mismo que Chiter pero en inglés se escribe Cheater.
Cya: Significa See ya! (Nos vemos!).
D
Deface/Defacement :[1] romper la seguridad de un sitio web y cambiar la página principal.
Delay: En español "retraso". El delay en los videojuegos quiere decir que las acciones están retrasadas, es decir que se hace un movimiento y el juego se demora cierto tiempo en realizarlo, generado por la distancia del usuario al servidor (ping).
DND: Do Not Disturb. En español, "No Molestar". Esta frase es generalmente usada en programas de mensajería instantánea para indicar el estado en que se encuentra el usuario.
DPS: Damage per Second (Daño por segundo), tambien se usa en los videojuegos MMORPG a un jugador cuya principal función es la de hacer una gran cantidad de daño a los enemigos.
E
Edit: Edit o Edited, palabra inglesa que significa Editado en español. Utilizada en juegos Online para decir que alguien tiene un personaje editado de forma que hace uso ilegal del personaje, beneficiándose sobre otros.

 F
Flood: del inglés inundación. Programa o script diseñado para saturar a base de repetición de un texto, generalmente spam, un usuario tambien puede realizar esta acción.
Frags: Proviene originalmente del juego Unreal (de 1998 anterior a Quake y predecesor del Unreal Tournament), donde a cada punto obtenido por matar a otro jugador se lo llamaba de esta forma. Actualmente se utiliza este término en muchos juegos de acción con la mísma dinámica (matar otros jugadores).
Freeze: Hace referencia a Tildar, pero habiendo la posbilidad que luego de un instante continue. Ej: Se Freezo el Juego (Lease como: se tildo el juego)
F2P: "Free to Play" (El 2 sugiere el sonido del artículo inglés "to", al ser éste muy similar con el de dicho número two). Se utiliza para etiquetar los servidores de juego gratuito, especialmente para juegos MMORPG.
FILF : Acrónimo de Father I'd like to Fuck', me follaria a tu padre
FTW : Del ingés, "For The Win", que vendría a significar literalmente "Por la victoria", se utiliza cuando apoyas algo.
FYI: Acrónimo de "For Your Information", es decir, "para tu información" o "para tu conocimiento". Es utilizado para retransmitir o reenviar información o e-mails de interés.
Fake: del Ingles "Falso", Se Utiliza para engañar virtualemnte a la gente por Internet, es muy Parecido al Xplot.
Flooder: de Flood (inundación), persona que escribe mucho y seguido (en vez de un solo envío con comas) o haciendo Flood normal.
F U C K = fornicate under concent of the king = formicar bajo el concentimiento del rey
esto el rey autorizaba a la gente que vivia bajo el yugo del rey y por un mandato de este se les autorizaba a tener relaciones para lo cual colocaban un cartel afuera de la casa con las conocidas letras FUCK
FUD: Significa "Miedo, incertidumbre y duda" (del inglés "Fear, uncertainty and doubt"), definición que describe una estrategia comercial, basada en el miedo, cuyo objetivo es el de perjudicar a un competidor. Dicha técnica consiste en difundir información negativa, falsa, vaga o sesgada.
FUF: "Festejen Uruguayos, Festejen" Se utiliza solo cuando se logra algo importante que hace años (o mucho tiempo) que se buscaba y no se podia obtener. Tambien se utiliza ironicamente cuando no hay nada que festejar.
G
GR8: Great (Genial, magnífico).
Gamer:persona apasionada por los juegos ya sean de ordenador, internet o videoconsolas.
Game master/GM: persona que se ocupa del buen funcionamiento de un juego online y de solucionar problemas con los jugadores
Geek: persona con una gran fascinación por la tecnología e informática, abarcando los diferentes tipos de geek desde un nivel de fascinación normal hasta niveles obsesivos.
Gg: Significa Good game (Bien jugado). Al finalizar una partida, se utiliza para mostrar que esta ha sido una buena partida o felicitar al ganador de esta.
GILF: "Girl I'd like to fuck". ("chica con la que me gustaria follar").
GIYF: "Google Is Your Friend", ("Google es tu amigo" en español). Esta suele ser la respuesta que recibe cualquier pregunta que hubiera sido fácilmente respondida buscando en el motor Google. También puede indicar (no obligatoriamente) que quien responde se siente ofendido y considera una falta de respeto que la persona que pregunta no se tome el trabajo de leer y buscar por su cuenta, caso en el cual, encontraría fácilmente la solución a su interrogante.
Gl: Significa Good Luck (Buena Suerte). Se dice antes de empezar una partida para desear suerte a los otros jugadores de esta. Suele ir acompañada de hf (Have fun/Diviertete).
Glitch: Bug que beneficia al que lo realiza.
Googlear: Buscar cosas en Internet, más especificamente en la plataforma de Google.
GTFO: Significa "Get the fuck out". Sería algo como "Vete a la mierda".
Gj: Se traduce como "Good job". Su intencion es similar a Gg.
GZ: Significa enhorabuena por un logro obtenido, tambien suele decirse (Gratz).
Gf: Acrónimo de "girlfriend" que en español significa enamorada, novia. Generalmente se usa en juegos MMORPG para invitar a una chica a estar con el usario. También puede querer decir (dependiendo del contexto) "Good Fight" (Buena pelea), después de haber librado un duelo o pelea con otro usuario, en juegos como por ejemplo el Jedi Knight multijugador . Es una muestra de respeto (ya se gane o se pierda).
g2g o gtg: Significa "going to go", es decir, estarse yendo.
GAMEAR: Variacion de Jugar.
 
H
Hack: Derivado del inglés. Significa Piratear. Se lo usa normalmente para nombrar softwares que cambian los sitios de internet, los eliminan, etc. También, casualmente se lo usa para nombrar trampas en juegos. Auto-aim, no-recoil, speedhack, se los usa comunmente en juegos de ROL, y FPS.
HDSPM: Hijo de su puta madre, termino vulgar despectivo de alguna persona.
Healer: Sanador, personaje que ocupa el rol de curación.
HNFI: Acrónimo de Have No Fucking Idea. (No tener ni puta idea).
HF: Acrónimo de Have fun. (Diviértete). Utilizada para desear a los jugadores de una partida que se diviertan jugandola.
Hacker: Dícese de la persona que utiliza Hacks.
Hoyga: Persona que en foros con normas en las que se prohíbe pedir u ofrecer warez, lo pide, entre otras peticiones. Se suele destinar tambien a personas que escriben estilo SMS y con faltas de ortografía en exceso.
HUNTED: es una amenaza, da a referir que te asesinara el otro player, por ejemplo, si te dice estas hunted! es que te intentara matar.
HDP: Hijo de puta, Termino vulgar despectivo de alguna persona.
I
IDK: I Don't Know. (No lo sé).
IGM: In Game Message. (Mensaje dentro del juego).
IMHO: Acrónimo de In My Humble Opinion. (En mi humilde opinión).
IMO: In My Opinion. (En mi opinión).
ILY: I Love You. (Te Amo).

J
JK: Just Kidding (sólo estoy bromeando). Para dejar algo claro.
Jamer: (equivalente a KS) Usado en los MMORPG (Massive Multiplayer Online Role Playing Game) para referirse a la gente que termina el enfrentamiento que otra persona empezó, así arrebatarle los beneficios como los puntos de experiencia(Puntos ganados del en el encuentro que sirven para crecer al personaje).
Juanker: usado despectivamente contra alguien que se piensa hacker. Proviene de la unión de "juas" y "hacker".
Jabberiano: se emplea para nombrar a un usuario del servicio de mensajería instantánea abierto XMPP/Jabber.

K
Kick: Se utiliza para expulsiones de un chat especialmente. A diferencia de un ban, un kick te permite volver a entrar nada más ser expulsado.
Kickear: Proviene de la palabra Kick, significa echar a alguien de un chat, una pelea, etc. Se utiliza comúnmente en juegos Online.
KS: Kill stealing.Usado en los MMORPG (Massive Multiplayer Online Role Playing Game) para referirse a la gente que termina el enfrentamiento que otra persona empezó, así arrebatarle los beneficios como los puntos de experiencia(Puntos ganados del en el encuentro que sirven para crecer al personaje).
Kiter:Aparte que cuando se bota a alguien de la sala (kick) si en medio de un juego alguien se sale, sin motivo alguno, se le refiere kiter
KMYA: ( Kiss MY Ass, traduccion: Besa Mi Trasero ) termino usado para reflejar poca importancia con respecto a un tema.

 
 L
Lag: dificultad producida por el retraso de una comunicación normalmente ocurrida por fallos en la conexión de internet. En los videojuegos se tiende a confundir lag con delay. Lag es cuando la fluidez del movimiento del juego es alterada por fallos en la conexión y eso causa que la animación sea a trompicones y no fluida.
Lamer: persona de pocas luces (lo contrario de hacker, no sabe utilizar la informática) que además hace ostentación de saber. También se utiliza en los juegos online para denominar a aquellos jugadores que obtienen puntuación matando jugadores indefensos (sin armas), sin conexión o con lag y también a aquellos que no saben jugar o novatos. En el juego Warcraft 3 es usado para las personas que atacan la base oponente si estar acompañados por creeps manejados por la computadora. Palabra del ingles (lammer) que significa manco, sin brazos, en los juegos de FPS (First Shooter Person).
Leecher: persona que se aprovecha de los recursos de los demás sin aportar nada a cambio, un parásito; proviene de la palabra Leech, sanguijuela. Como ejemplos tenemos vincular imágenes de otros servidores sin permiso, o en el caso de los P2P, persona que baja muchas cosas pero comparte muy pocas o ninguna, personas que en juegos online dejan sus persoajes dentro de partys estando AFK para asi obtener experiencia sin ningun esfuerzo.
Leet: /lit/ en un principio l33t o 1337 en ASCII, significa élite, persona o grupo muy apto en cuestiones de informática.
LOL: Acrónimo de Laughing Out Loud, Lots Of Laughs o Laugh Out Loud. (risa a carcajadas). En otros ámbitos también significa Lots of love, mucho amor.
LMFAO: Acrónimo de Laughing My Fucking Ass Off. (Partirse el puto culo de risa). También existe una versión más corta: LMAO, Laughing my ass off, partirse el culo de risa.
LMPP: Acrónimo de Lo Más Pronto Posible.
LAT: Acrónimo de Living Apart Together. Equivalente a la frase en español "Juntos, pero sin compartir lavadora".
L8er: Significa Later (más tarde).
LPM: Acrónimo de La Puta Madre.
LPQTRMP:Acrónimo de "LA Puta Madre Que Te Re Mil Pario
LCTM: Acrónimo deLa Concha de Tu Madre.
CTM: Acrónimo deCago en tu madre.
TPM: Acrónimo deTu puta madre.
LRCTM: Acrónimo de La Re Concha de Tu Madre.
lB: Acrónimo de Un Beso. Utilizado para expresar amor o para despedirse (Normalmente entre chicas...)
PAMC: Acrónimo de Paja a mano cambiada.

M
MILF: Acrónimo Mother I'd like to Fuck. (Madre con la que me gustaría tener sexo)
MMORPG: Acrónimo de Massive Multiplayer Online Role Playing Game. (Juego de Rol Online Multijugador Masivo).
MQMF: Acrónimo de Madre Que Me Follaría. equivalente al 'MILF'.
MTFBWY: Acrónimo May The Force Be With You. (Que la Fuerza te Acompañe).
MTF: Acrónimo de Mother Fucker. (Hijo de Puta,o Hijo de Perra).

 
 N
Newbie: //Niubi// Palabra inglesa destinada para hacer referencia a alguien nuevo en un tema o un ámbito, alguien inexperto.
Noob: //Nub// Palabra inglesa con el mismo significado que novato, usado de forma despectiva, para burlarse a alguien que tiene conocimientos inferiores.
NoobBasher: Refiere a los jugadores con gran grado de experiencia que sólo juegan contra jugadores novatos con el fin de obtener una victoria muy fácilmente.
NP: Acrónimo de No Problem. (No hay problema).
NPI: Acrónimo de Ni Puta Idea o No Poseo Información.
NS: Diminutivo de Nice. Se usa para felicitar a un contrincante o compañero por una buena jugada.
NSFW: Acrónimo de Not safe for work o No seguro para el trabajo. Hace alusión a que algo posteado en una pagina de internet podria meterte en problemas si lo miras desde tu oficina.
Nuuu...!: Muy usado en tono de gracia cuando algo no sale bien, reemplaza a "Nooo".
NVM: Acrónimo de Nevermind. (No importa).
NFS: Acrónimo de Not for Sale. "No esta a la venta", usado en los MMORPG refiriendose a que algun objeto que tienes a la vista (equipado) que no esta a la venta.
MMG: Acronimo de Mamahuevo "expresión latino americana"

O
Owned: Significa, vencido, cuando pierdes contra un contrincante, el te dice "owned"
Omg: Significa "Oh my god", en castellano "oh dios mío", se utiliza cuando algo es sorprendente o impresionante. Este tambien tiene una extensión que seria "OMFG" "Oh My Fucking God" (oh mi puto DIOSSSS)
Orly: Significa "oh really?" y en castellano "oh ¿de verdad?" ámpliamente utilizado en foros para enfatizar algo que no te crees. Como decir "¿me lo dices en serio?", generalmente es usado sarcásticamente, para denotar falsedad, u obvia falacia que normalmente proviene de un Lamer.
Omw: Significa "on my way", es decir, voy de camino.
OTP: Significa "One True Pairing" y en castellano "una verdadera vinculación/relación/pareja", los fans de alguna serie u otros la usan para referirse a su pareja favorita de estas, generalmente colocan los nombres y dicen que es su "OTP".

P
P2P: Peer to peer, comunicación entre pares, que permite la descarga gratuita de programas, imágenes, videos y música.(Se debe tener cuidado con estas descargas, debido a que algunas veces pueden estar infectadas con algún virus).
PnP: Abreviatura de 'Plug and Play', los objetos electronicos o 'hardware' (reproductores de MP3, pendrives, joysticks, placas/tarjetas de video/sonido, etc.) tengan esta función para demostrar que una vez enchufada a una PC, PS2, XBOX, etc. se pueda usar en el momento.
Ps: Abreviación de "pues", se suele usar mucho al final de una idea.
PT: Muy utilizado en los MmoRpg's, se refiere a Grupo, osea formar un grupo para subir de lvl en equipo.
PTI: es la versión en español de FYI, y vendría a significar "Para tu información".
PST: es una abreviatura que se entiende mejor por el sonido. Se usa para llamar la atención de alguien.
PvP: es la abreviatura de Player versus Player/People versus People (JcJ: Jugador contra Jugador). Se usa en juegos MMORPG.
PvE: es la abreviatura de Player versus Enviroment (JcE: Jugador contra Entorno). Se usa en juegos MMORPG.
Pwned: Variación de Owned.
PK player killer, jugador que se dedica a matar a otros jugadores
PTP: "PicoTuPadre"
PTM: Muy utilizado en los PnP, se refiere a en castellano a "PuTamare"
PP: Party Pliz, utilizado en juegos MMORPG, lo utilizan para pedir party o invitación a un grupo de jugadores.
Nx: Significa que Neoxs, jugador de World of warcraft esta presente en un lugar para atacar y matar, en estos casos se dice el termino "Nx" para decir. Corraaaann!!

R
ROFL: Acrónimo inglés, "Rolling On Floor Laughing" (Revolcándose de la risa en el piso)
ROTFL: Acrónimo inglés, "Rolling On The Floor Laughing" (Variación el anterior)
ROFLMAO: Combinación de Rofl con Lmao
ROTFLALAPMASTC:Acrónimo masivo inglés, "Rolling On The Floor Laughing And Laughing And Pissing Myself And Scaring The Cat" (Revolcándose en el piso riéndose y riéndose y meándome y asustando al gato)
RTFM: "Read The Fucking Manual", ("Lee el puto manual" o "Lee el maldito manual" en español). Esta suele ser la respuesta que recibe cualquier pregunta que hubiera sido fácilmente respondida leyendo el manual correspondiente. También puede indicar (no obligatoriamente) que quien responde se siente ofendido y considera una falta de respeto que la persona que pregunta no se tome el trabajo de leer y buscar por su cuenta, caso en el cual, encontraría fácilmente la solución a su interrogante. Otra interpretación posible para RTFM sería "Lee el buen manual" (Read the Fine Manual), ya que la palabra fucking o jodido puede resultar ofensiva para mucha gente. De esta forma, se sustituye la "palabrota", tal y como se ve en las anteriores líneas, por otra que conserve el sentido del mensaje. Con "fine", que significa "bueno" en inglés, se obtiene un efecto irónico o ácido, en lugar del frontal uso de palabras fuertes. Es posible, también, encontrar esta expresión simplemente como RTM (Read The Manual), que significa "Lee el manual".
RTFM: en los servicios técnicos de computadores también se refiere comúnmente a Reboot The Fucking Machine (Reinicia la puta/maldita máquina), una medida que es ampliamente reconocida como la "solución" para los "frecuentes cuelgues" de sistema en las computadoras, sin una razón de uso que realmente justifique el cuelgue.
RKZM: Re Koncha Zu Madre

 
S
Scrim: Encuentro formal entre 2 clanes, principalmente se da en los FPS.
Spoiler: del inglés "Spoil" cuyo significado literal es "estropear(se), echar(se) a perder, etc." Es un BBCode de los foros que oculta parte del contenido de un post, haciéndolo visible pulsando un botón. Se suele usar para hablar de argumentos de películas, libros, etc, para no molestar a la gente que todavía no haya visto/leído alguna película o libro.
Smurf: Es cuando un jugador experto se conecta usando una cuenta de novato haciéndole creer a todos que no sabe jugar con el fin de obtener puntos rápidamente en un ranking.
Spam: correo publicitario no solicitado. En los foros es llamado aquello tópico/post sin sentido, en el cual es el mismo significado que la palabra "FLOOD". Proviene del movimiento humorístico masivo de Monthy Phyton en Estados Unidos principalmente, el cual hizo referencia en una de sus actuaciones al "spice jam" (jamón de especias) que se utilizaba masivamente en el Reino Unidos años atrás, por lo que lo exagera pronunciando estas palabras rápidamente hasta formar SPAM (SPice jAM).
STFW:"Search The Fucking Web" (en español equivale a "Busca en la puta web" o "Busca en la maldita Internet"). Esta suele ser la respuesta que recibe cualquier pregunta acerca de cómo conseguir algún programa, archivo u otro tipo de información que hubiera sido fácilmente encontrado mediante una búsqueda en Internet usando algún motor de búsqueda como Google o Yahoo!. Al mismo tiempo, también puede indicar (no obligatoriamente) que quien responde se siente ofendido y considera una falta de respeto el hacerle perder su tiempo con una pregunta cuya respuesta es prácticamente obvia y de fácil acceso.
STFU: viene de la forma vulgar de "Shut Up" y significa "Shut The Fuck Up". Algo así como "Cierra Tu Maldita Boca"
Snif...: Sentimiento de tristeza. El sonido es algo parecido como cuando estamos resfriados, se nos cae el moco e inhalamos para que se nos vuelva a meter en la nariz. (No tengo y no creo que haya otras palabras para definir esto...)
Sucker: Se emplea acompañado de algo inicial, y designa a alguien que "apoya" algo que realmente no es bueno, como por ejemplo, Windows-sucker sería alguien que apoya Windows maldiciendo. También se puede usar Sux, que sirve para nombrar algo "malo", por ejemplo "maldito Windows-sux".

 
T
Tkm:"Te Kiero Mucho", pero que también puede usarse en forma sarcástica para decir "Te Kiero Matar".
Tk:Team Killer se usa para definir fuego amigo o matar a alguien de tu equipo, cuando alguien hace "TK" o Team Killer significa que esta matando a sus compañeros o los de su equipo.
T.T: Se usa para expresar tristeza, frustración. Al igual que :'( .
thnx/thx: Significa "thanks", es decir, gracias.
ty/tyu: Significa "thank you", es decir, gracias.
tO: Acrónimo de Te Odio. Utilizado comunmente en salas de chat de juegos, MSN, etc.
TTYN: Significa "Talk To You Never" o, en español, "Ya No Hablaremos Más", usado usualmente al terminar una relación, se usa usualmente por la celebridad Paris Hilton.
TQM:Te quiero mucho...

U
U: Significa You. (Tú, Vos, Ustedes).
Uber: Palabra alemana que significa "superioridad", usado comunmente para marcar las habilidades de una persona/cosa, ej: "ese tio es uber!"
Ur: Significa Your. (Tu, Tus, Su, Sus).
Ure: Significa You Are. (Tú eres, Vos sos, Ustedes son).

 
V
VIP: Acrónimo de Very Important Person. (Persona muy importante).
VUP: Acrónimo de Very Unimportant Person. (Persona poco importante).

W
WB: Acrónimo de "Welcome Back" (Bienvenido Nuevamente), Generalmente es usado en los chats cuando un usuario se sale y vuelve a entrar en un lapso breve.
WIP: Acrónimo de Web Important Person (Persona importante en la red). Acrónimo de Work In Progress (Trabajo en proceso).
WTF: Acrónimo de What The Fuck. Exclamación malsonante cuando algo nos sorprende, equivalente al castizo "¿¡Pero qué carajo/mierda!?", "¿¡Pero qué cojones/coño!?".
WTFPWN: Dícese de vencer a otro jugador de una manera aplastante, contundente.
WTH: Acrónimo de What The Hell. Derivado de "WTF", equivalente a "¡¿Que demonios?!".
WS: Acrónimo inglés de las palabras Wall Shooting, haciendo referencia a cuando en juegos MMORPG se ataca a través de muros. Siendo esto un fallo posible de texturas y/o Geodata.
WTB: Acrónimo inglés de "Want To Buy", la traducción literaria seria "quiero comprar", usada en chats de MMORPG para comprar.
WTS: Acrónimo inglés de "Want To Sell", la traducción literaria seria "quiero vender", usada en chats de MMORPG para vender.
WTT: Acrónimo inglés de "Want To Trade", la traducción literaria seria "quiero cambiar", usada en chats de MMORPG para cambiar.
WTD: Acrónimo inglés de "Want to do", la traducción literaria seria "quiero hacer", usada en MMORPGs, como Voyage Century, para hacer, por ejemplo, una instance.
WASD: Letras que corresponden a las flechas direccionales utilizadas en muchos juegos en internet (W = arriba, A = izquierda, S = abajo, D = derecha) utilizadas por su comodidad para la mayoría de usuarios, que prefieren manipular las flechas direccionales con la mano izquierda.
W8: Acrónimo de "wait" que en español significa espera.
WYGOWM?: Acrónimo de Would You Go Out With Me?. (¿Quieres salir conmigo?).
WYSIWYG: Acrónimo de What you see is what you get. Usado para describir software o diseños que se ven igual en la pantalla como en un medio impreso.
[editar] X
XVR: Acrònimo de "chévere" en el lenguaje castellano coloquial.
xD: A pesar de parecer un acrónimo, es un emoticono. Es una pequeña cara cuyos ojos forman una X y su boca una D. Se suele utilizar para expresar risa. (PD: No confundir con "por Dios")
XOXO Besos y abrazos.
xP: Una variación de "xD" pero ahora con la lengua afuera.
Xploit: Del Ingles explotar, Se Utiliza en los E-Mails para poder estafar a la gente, la mayor parte de Veces es Utilizado por Hacker's Para Obtener Datos Personales.

Y
YHBT: You Have Been Trolled, viene a ser que te han tomado el pelo.
YW: You are welcome. Se utiliza al recibir un agradecimiento. Literalmente "Eres bienvenido". En español "De nada".
YNHM: "Ya No Hablaremos Más" utilizado al momento de terminar una relación.

Z
ZOMG: Es una variantes del OMG, viene a significar lo mismo, la diferencia es que como el OMG se escribe siempre en mayusculas pues la gente se confudia al pinchar el shift con el dedo y pulsaba la "z", entonces quedaba "zomg", y poco a poco se convirtio en algo igual de usado que el tipico OMG, aunque en algunos juegos de terror ZOMG significa Zombie Oh My god.

Agradecimientos a Cuadrad.

Bajar el Juego y Crear una cuenta

Bajar el Juego
Primero entramos a http://www.navyfield.com


Vamos a la sección de Downloads

Bajamos el juego de alguno de los portales disponibles




Crear una cuenta

Entramos nuevamente a http://www.navyfield.com y apretamos New Account



Rellenamos la siguiente información




No nos olvidamos de poner el código en la parte inferior

Luego de esto, recibiremos un mail, que se parece a esto, y debemos CONFIRMAR la cuenta






Después de descargar el juego

Luego de descargar el juego
- lo instalan EN LA RUTA QUE TRAE POR DEFECTO ojalá, ya que aveces se pone medio mañoso.
- una vez lo abran empezara a descargar TODOS los parches de internet, esto puede tomar harto tiempo, así que solo paciencia =), todos los parches se descargan automaticamente mediante este sistema smile.gif
- una vez entren al juego, SELECCIONEN el servidor ARIZONA, pongan su ID y su PASS y listo!

ya podrán entrar a los mares virtuales de NavyField, para contactarse con nuestra flota, lo pueden hacer mediante este foro, o bien, ubicar gente con el ESCUDO de chile al lado de su nick (ojo, no la bandera, esa es otra flota chilena distinta)

Recomiendo ver las guías marcadas como de novatos en nuestro índice de guías antes de llegar a nivel 12, para que eviten un catástrofe en su cuenta xD (El que no sabe puede arrepentirse bastante, créanme, a muchos les ha pasado).

Gracias a JimmyRoX